Certificados de Ahorro Energético (CAE)

AHORRO ENERGÉTICO

Gestionamos el CAE para todos los sectores

Los Certificados de Ahorro Energético (CAE) son un mecanismo gestionado en Euskadi por el EVE (Ente vasco para la Energía), para incentivar la eficiencia energética en distintos sectores. Funcionan como un sistema en el que se certifican y comercializan los ahorros energéticos logrados por empresas y particulares que implementen medidas de eficiencia energética.

¿Para qué sirven los CAE

Cumplir obligaciones de eficiencia energética

Las empresas energéticas deben cumplir con ciertos objetivos de ahorro, y pueden hacerlo adquiriendo CAE.

Obtener ingresos adicionales

Empresas y particulares que implementen mejoras de eficiencia pueden vender los CAE y obtener ingresos.

Reducir el consumo y la huella de carbono

El sistema fomenta la reducción del consumo energético, lo que beneficia al medioambiente.

Cómo funcionan los CAE

01

Generación del ahorro

Una empresa o particular realiza una acción que reduce el consumo energético (por ejemplo, mejorar el aislamiento térmico o cambiar a iluminación LED).

02

Verificación y certificación

Un Verificador de Ahorro Energético (VAE) certifica que el ahorro generado es real y cumple con los criterios establecidos.

03

Emisión del CAE

Se expide un certificado que acredita la cantidad de energía ahorrada.

04

Venta de los CAE

Los CAE pueden ser comprados por empresas que están obligadas a cumplir con objetivos de eficiencia energética (normalmente grandes comercializadoras de energía).

ejemplo práctico

Ejemplo práctico de un CAE en acción

Supongamos que una empresa mejora sus sistema de iluminación o de tratamientos térmicos. La energía que dejan de consumir de la red se traduce en un ahorro energético certificado, que se puede convertir en CAE y venderse a una empresa energética que necesite cumplir con sus objetivos de eficiencia.

Actuación: Rehabilitación de la envolvente térmica del edificio de viviendas. Ficha RES010