Los Certificados de Ahorro Energético (CAE) son un mecanismo gestionado en Euskadi por el EVE (Ente vasco para la Energía), para incentivar la eficiencia energética en distintos sectores. Funcionan como un sistema en el que se certifican y comercializan los ahorros energéticos logrados por empresas y particulares que implementen medidas de eficiencia energética.
Las empresas energéticas deben cumplir con ciertos objetivos de ahorro, y pueden hacerlo adquiriendo CAE.
Empresas y particulares que implementen mejoras de eficiencia pueden vender los CAE y obtener ingresos.
El sistema fomenta la reducción del consumo energético, lo que beneficia al medioambiente.
Una empresa o particular realiza una acción que reduce el consumo energético (por ejemplo, mejorar el aislamiento térmico o cambiar a iluminación LED).
Un Verificador de Ahorro Energético (VAE) certifica que el ahorro generado es real y cumple con los criterios establecidos.
Se expide un certificado que acredita la cantidad de energía ahorrada.
Los CAE pueden ser comprados por empresas que están obligadas a cumplir con objetivos de eficiencia energética (normalmente grandes comercializadoras de energía).
Supongamos que una empresa mejora sus sistema de iluminación o de tratamientos térmicos. La energía que dejan de consumir de la red se traduce en un ahorro energético certificado, que se puede convertir en CAE y venderse a una empresa energética que necesite cumplir con sus objetivos de eficiencia.
EKOSUM GESTIÓN DE SUBVENCIONES IDAE Y EVE
Trabajamos para instaladores, empresas constructoras, administradores de fincas. empresas y particulares.
No pierdas ninguna ayuda