COMPARTE

Publicados hoy 4/3/2025 los fondos que se destinarán a CAES, 870 millones de Euros. Repsol aportará 153Millones.

870 millnes para CAES

Según la Orden TED/197/2025, el Sistema Nacional de Obligaciones de Eficiencia Energética (SNOEE) tiene como meta alcanzar un ahorro de energía final de 500 ktep (kilotoneladas equivalentes de petróleo) o 5.815 GWh durante el año 2025. Para lograr este objetivo, se ha establecido una equivalencia financiera de 2,20 millones de euros por ktep ahorrado, lo que equivale a 189.165,95 euros por GWh ahorrado. ​
Ministerio para la Transición Ecológica

Obligaciones de los sujetos obligados y adquisición de CAEs

Las empresas comercializadoras de gas y electricidad, así como los operadores de productos petrolíferos y gases licuados de petróleo al por mayor, denominados «sujetos obligados», deben cumplir con cuotas específicas de ahorro energético. Para satisfacer estas obligaciones, pueden recurrir a la adquisición de Certificados de Ahorro Energético (CAE) en el mercado. Estos certificados representan ahorros de energía reconocidos y pueden ser adquiridos para compensar el consumo energético de las empresas. ​
boe.es
El EVE ha implementado un programa de ayudas que tiene como objetivo principal promover acciones orientadas al uso de energías renovables en edificios residenciales, así como mejorar la eficiencia energética en diversos sectores. Este programa busca facilitar la implementación de medidas que contribuyan al ahorro energético y, por ende, a la obtención de CAEs. ​
Importancia de las subvenciones y los CAEs

Las subvenciones ofrecidas por el EVE no solo reducen el consumo energético y las emisiones de gases de efecto invernadero, sino que también permiten a las empresas y particulares beneficiarse económicamente. Al implementar medidas de eficiencia energética, es posible generar CAEs que pueden ser vendidos en el mercado, proporcionando una fuente adicional de ingresos. Además, los sujetos obligados pueden adquirir estos certificados para cumplir con sus cuotas de ahorro, fomentando un mercado activo de eficiencia energética. ​
Aprovecha las iniciativas del EVE, en consonancia con la Orden TED/197/2025, ofrecen una oportunidad significativa para impulsar la eficiencia energética.

https://www.boe.es/diario_boe/txt.php?id=BOE-A-2025-4261