COMPARTE

EVE y las Subvenciones para Placas Solares en Euskadi: Evolución y Perspectivas para 2025

El Ente Vasco de la Energía (EVE) ha sido un actor clave en el impulso de la energía solar en Euskadi a través de sus programas de subvenciones. En los últimos años, estas ayudas han experimentado cambios significativos, reflejando la evolución del mercado y las necesidades energéticas de la región.

Subvenciones para Placas Solares en 2021 y 2024

En 2021, el EVE estableció ayudas generosas para instalaciones residenciales de menos de 10 kW, con importes de:

  • 600 € por kWp instalado
  • 350 € por kWh en baterías de acumulación

Este esquema de incentivos fomentó tanto la generación de energía solar como el almacenamiento de la misma, permitiendo a los hogares maximizar su autoconsumo y reducir la dependencia de la red eléctrica.

Sin embargo, en 2024, las subvenciones experimentaron un ajuste:

  • 400 € por kWp instalado
  • Eliminación de la ayuda para acumulación

Esta decisión respondió a un cambio en la estrategia de apoyo, priorizando la generación solar sin incentivar el almacenamiento. No obstante, esta medida generó algunas críticas, ya que limitaba la capacidad de los hogares para gestionar su consumo energético de manera eficiente.

Perspectivas para 2025: Vuelve la Subvención para Acumulación

Se prevé que en 2025 las subvenciones para baterías de almacenamiento sean reintroducidas. Esta decisión responde a varios factores clave:

  1. Equilibrio en la demanda eléctrica: El aumento de la generación solar ha generado picos de energía en ciertas franjas horarias, provocando desequilibrios en la red. El almacenamiento permite gestionar mejor esta energía, reduciendo la dependencia de fuentes de respaldo fósiles.
  2. Optimización del autoconsumo: Con baterías, los hogares pueden aprovechar más energía solar generada en horas de mayor radiación, disminuyendo la compra de electricidad de la red en horas nocturnas.
  3. Tendencias regulatorias y europeas: La Comisión Europea promueve cada vez más soluciones de almacenamiento para estabilizar la red eléctrica y fomentar la transición energética.
  4. Abaratamiento de baterías: La reducción de los costes de baterías de litio y otras tecnologías de almacenamiento hace que su implementación sea más viable económicamente.

Si estás pensando en instalar placas solares y baterías en tu vivienda, sigue atento a las nuevas convocatorias de subvenciones del EVE, ya que podrían suponer un gran ahorro en tu inversión energética. Date de alta en nuestro formulario y te enviaremos las bases cuando se publiquen

[contact-form-7 id=»565e88d» title=»Formulario de contacto 1″]