COMPARTE

¡Nuevas subvenciones para baterías! El MITECO impulsa el almacenamiento energético con fondos europeos

​El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha abierto una consulta pública previa sobre la propuesta de convocatoria de ayudas para el almacenamiento energético, financiadas con fondos FEDER 2021-2027. Esta iniciativa busca promover proyectos que fortalezcan la capacidad de almacenamiento de energía en España, incluyendo el desarrollo y la implementación de baterías avanzadas.​miteco.gob.es+4miteco.gob.es+4miteco.gob.es+4

El objetivo principal de estas subvenciones es impulsar la competitividad económica, aumentar la autonomía estratégica y fomentar la creación de empleo, además de reducir el impacto ambiental del sistema energético nacional. Las ayudas están orientadas a proyectos que contribuyan a la transición hacia una economía climáticamente neutra y limpia, ofreciendo oportunidades significativas en el desarrollo de sectores tecnológicos de cero emisiones netas. ​miteco.gob.esmiteco.gob.es+1miteco.gob.es+1

Estas subvenciones se enmarcan en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, financiado por la Unión Europea a través de los fondos NextGenerationEU. El MITECO ha iniciado el trámite de información pública de las bases reguladoras y de una primera convocatoria dotada con más de 750 millones de euros, destinada a impulsar la cadena de valor estratégica nacional de tecnologías como baterías, paneles solares, turbinas eólicas, bombas de calor y electrolizadores. ​miteco.gob.es+3miteco.gob.es+3miteco.gob.es+3miteco.gob.es+4miteco.gob.es+4miteco.gob.es+4

Además, el MITECO ha asignado recientemente 156 millones de euros a 45 proyectos innovadores de almacenamiento independiente y térmico, con el objetivo de incrementar la potencia de almacenamiento en más de 779 MW y aumentar la capacidad en 3.400 MWh. Estos proyectos abarcan desarrollos de baterías electroquímicas y almacenamientos térmicos con diversas tecnologías. ​miteco.gob.es

La participación en la consulta pública está abierta hasta el 15 de marzo de 2025, y se invita a todos los interesados a aportar sus comentarios y sugerencias para enriquecer el proceso de elaboración de las bases reguladoras de estas ayudas. Esta es una oportunidad significativa para las empresas y entidades involucradas en el sector del almacenamiento energético y las baterías, ya que podrán beneficiarse de las subvenciones destinadas a fortalecer la cadena de valor industrial de las energías renovables y el almacenamiento en España.​miteco.gob.es+2