El Ente Vasco de la Energía (EVE) ha lanzado el programa de ayudas 2025 para la compra de vehículos nuevos o de demostración con bajas emisiones de CO₂. Una gran oportunidad para quienes quieren renovar su vehículo por uno más eficiente, sostenible y con apoyo económico público.
En este artículo te resumimos qué vehículos entran en el programa, los requisitos, las cuantías…
La ayuda está dirigida a dos grandes categorías:
Hasta 8 plazas más conductor
Emisiones de CO₂ menores de 125 g/km
Ejemplos: Toyota Yaris Hybrid, Renault Clio E-Tech, Kia Niro HEV…
Furgonetas hasta 3.500 kg
Emisiones de CO₂ menores de 150 g/km
Ejemplos: Citroën Berlingo BlueHDi, Ford Transit Connect, Renault Kangoo…
Puedes ver los modelos recomendados y sus emisiones en el PDF más abajo.
3.500 € por vehículo
Con un límite del 20 % del precio del vehículo (sin IVA ni impuesto de matriculación)
Límite de precio para M1: 40.000 € (75.000 € si es de hidrógeno)
No hay límite de precio para N1
¿Hay que entregar un vehículo viejo?
Sí. Para acceder a la ayuda es obligatorio achatar un vehículo M1 o N1, de la misma categoría del que se va a comprar, que:
Tenga más de 20 años, o
Supere las emisiones de CO₂: >175 g/km (M1) o >200 g/km (N1)
¿Hasta cuándo puedo solicitarlo?
El plazo está abierto hasta el 15 de septiembre de 2025, o hasta que se agote el presupuesto (5 millones de euros). Las ayudas se otorgan por orden de solicitud, así que ¡cuanto antes, mejor!
Programa de anticipos reintegrables destinados a inversiones en eficiencia energética y uso de energías renovables en el sector de la administración pública local de Euskadi.
El fondo total de financiación del programa es de 90 millones de euros.
Se otorgan anticipos reintegrables, lo que significa que las ayudas deben devolverse con el tiempo.
Las solicitudes pueden presentarse desde las 08:00 h del día siguiente a la publicación en el BOPV hasta el 31 de diciembre de 2030 o hasta el agotamiento del presupuesto.
La ejecución de los proyectos financiados debe completarse en un máximo de 18 meses desde la notificación de la resolución.
La justificación documental de la inversión debe realizarse en los 3 meses siguientes a la finalización del proyecto.
Se financian proyectos que contribuyan a la eficiencia energética y el uso de energías renovables, incluyendo:
Sustitución de cierres en envolventes térmicas de edificios municipales.
Instalaciones de climatización y agua caliente sanitaria (ACS) de alta eficiencia.
Renovación de iluminación interior con tecnologías de bajo consumo.
Instalaciones de autoconsumo con energía solar fotovoltaica y eólica.
Cogeneración de alta eficiencia.
Biomasa y otras energías renovables
Infraestructura de recarga para vehículos eléctricos.
Sustitución de vehículos convencionales por modelos eléctricos o de hidrógeno.
Instalaciones de medida y monitorización del consumo energético.
Optimización de sistemas de bombeo y ascensores mediante motores de alta eficiencia
Apúntate a nuestro servicio de ALERTAS -SUBVENCIONES EVE- te llegarán a tu correo tan pronto como se publiquen las nuevas ayudas. En caso de duda, nos tienes en el 943.468.558
EKOSUM GESTIÓN DE SUBVENCIONES IDAE Y EVE
Trabajamos para instaladores, empresas constructoras, administradores de fincas. empresas y particulares.
No pierdas ninguna ayuda