COMPARTE

Subvenciones para Placas Solares en Euskadi 2025: Guía Completa de Ayudas y Beneficios Fiscales. Actualizada a Marzo 2025

​El País Vasco ha implementado diversas subvenciones y beneficios fiscales para fomentar la instalación de placas solares en 2025. A continuación, se detallan las principales ayudas disponibles:​

1. Deducciones en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF): Los propietarios que realicen inversiones en instalaciones de energía solar en sus viviendas pueden beneficiarse de deducciones fiscales en el IRPF. Estas deducciones pueden alcanzar hasta el 15% del importe invertido, con una base máxima anual de 20.000 euros.

2. Bonificaciones en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI): Varios municipios vascos ofrecen bonificaciones en el IBI para incentivar el autoconsumo energético. Por ejemplo, en Barakaldo y Bilbao, se aplican bonificaciones del 50% y 10% respectivamente durante 5 y 3 años. ​

3. Bonificaciones en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO): Dependiendo del municipio, es posible obtener una bonificación de hasta el 95% en el ICIO por la instalación de sistemas de autoconsumo. En Bilbao y Barakaldo, las bonificaciones son del 60% y 95% respectivamente. ​

4. Programa de Incentivos para el Autoconsumo: El Gobierno Vasco, a través del Ente Vasco de la Energía (EVE), gestiona ayudas para instalaciones de autoconsumo con fuentes de energía renovable. Para instalaciones con una potencia pico menor de 10 kW, se pueden obtener ayudas de hasta 600 € por kWp instalado. Además, en municipios con menos de 5.000 habitantes, se añaden ayudas adicionales de 55 € por kWp en los paneles y de 15 € por kWh en la batería. ​

5. Listado Vasco de Tecnologías Limpias: Las empresas que inviertan en tecnologías limpias, incluyendo sistemas de energía solar, pueden beneficiarse de una deducción fiscal del 30% del coste de la inversión sobre la cuota del Impuesto de Sociedades. Este beneficio está recogido en el Listado Vasco de Tecnologías Limpias, que incluye equipos disponibles en el mercado con un bajo grado de implantación y que aportan ventajas ambientales.